Actualizaciones referente a las cancelaciones del nuevo esquema del SAT 2022:
- A partir del 2022 será necesario señalar el motivo de la cancelación de los comprobantes.
- Al seleccionar como motivo de cancelación la clave 01 “Comprobante emitido con errores con relación” deberá relacionarse el folio fiscal del comprobante que sustituye al cancelado.
- Se actualizan los plazos para realizar la cancelación de facturas.
Las opciones que podrá ver en el sistema de Factura99, siguiendo los lineamientos del SAT, son las siguientes:
La opción «01 – Comprobante emitido con errores de relación», aplica cuando la factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato, por lo que se debe reexpedir. En este caso, primero se sustituye la factura y cuando se solicita la cancelación, se incorpora el folio UUID de la factura que sustituye a la cancelada.
Es decir, en este caso, primero debe generar una factura nueva (con los errores corregidos) y relacionar a esta factura, la factura que va a cancelar. Para saber cómo relacionar correctamente una factura Dé Clic Aquí
Cuando haya realizado la nueva factura con la relación correspondiente, podrá cancelar la factura, eligiendo la opción 01 e ingresando el UUID (puede copiar y pegar el UUID en el campo), como se muestra en la siguiente imagen:
La opción «02 – Comprobante emitido con errores sin relación», aplica cuando la factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato y no se requiera relacionar con otra factura generada.
La opción «03 – No se llevó acabo la operación» aplica cuando se facturó una operación que no se concreta.
Finalmente, la opción «04 – Operación nominativa relacionada en una factura global», aplica cuando se incluye una venta en la factura global de operaciones con el público en general y posterior a ello, el cliente solicita su factura nominativa, lo que conlleva a cancelar la factura global y reexpedirla, así como generar la factura nominativa al cliente.
Ejemplos de escenarios de cancelación
Información tomada del portal oficial del SAT
Escenario 1 “Comprobante emitido con errores con relación”
Ejemplo 1:
El 18 de noviembre el contribuyente Daniel Arzate emitió la factura “A” con folio fiscal 6X3930536-D4B4-40E1-B917-C42F806C5C1D, al revisar la factura días después, se percata que contiene un error en la clave de producto o servicio, por lo cual, debe cancelarla.
Procedimiento de cancelación
1. Se deberá emitir una nueva factura*, que subsane el error cometido y sustituya al comprobante “A”, relacionándolo en el nodo “CfdiRelacionados” con la clave “04” Sustitución de CFDI previos.
*Factura “B” con folio fiscal 3FC0666E-XB5D-4132-BB1F-41879A6FB5C2
2. Posteriormente se deberá realizar la solicitud de la cancelación de la factura “A” y es necesario indicar como motivo de cancelación la clave “01” Comprobantes emitidos con errores con relación, adicionalmente se registrará el folio fiscal de la factura que la sustituye (factura “B”).
Nota: Si bien la factura A al relacionarse en la factura B su estatus en el proceso de cancelación se convierte a un estatus “No cancelable”, al momento de solicitar la cancelación se rompe la relación y con ello la factura A pasa a un estatus cancelable con o sin aceptación, según proceda.
Escenario 2 “Comprobante emitido con errores sin relación”
Ejemplo 1
Domingo Rodríguez realizó la prestación de un servicio profesional el día 18 de octubre de 2021 y emitió la factura “XY” con folio fiscal 9FE42A72-125X-11EC-9A25- 055FA357C89F registrando la información del receptor de forma incorrecta (se equivocó de cliente), por tal motivo requiere cancelarla.
Procedimiento de cancelación.
1. Domingo deberá realizar la solicitud de la cancelación de la factura “XY”, registrando como motivo de cancelación la clave “02” Comprobantes emitidos con errores sin relación.
2. Posteriormente, deberá emitir un nueva factura o CFDI con los datos correctos del receptor del comprobante.
Escenario 3 “No se llevó a cabo la operación”
Ejemplo 1
Jesús Antonio Trino se dedica a la elaboración de muebles de madera y emitió la factura “A1” con folio fiscal 87AA3C57-6F5C-422B-A33C-43YYY7228DCA, por un presupuesto solicitado, sin embargo, no se concretó la venta por falta de materias primas, por lo que necesita cancelar la factura emitida.
Procedimiento de cancelación.
1. Jesús Antonio deberá solicitar la cancelación de la factura “A1” a través del servicio Cancela y recupera tus facturas, disponible en el Portal del SAT, o bien, a través de los servicios de un PAC (Proveedor de Certificación Autorizado) registrando como motivo de cancelación la clave “03” No se llevó a cabo la operación.
Escenario 4 “Operación nominativa relacionada en la factura global”
Ejemplo 1
La contribuyente María de los Remedios Aguilar se dedica a la venta de productos escolares y de papelería en general, por las operaciones realizadas con el público en general del mes de octubre de 2021 emitió el día 3 de noviembre la factura global “123” con folio fiscal C0XXXBF4-076C-1234-8E06-BC298D053996.
El día 4 de noviembre se presenta uno de sus clientes que le realizó una compra de artículos escolares el 31 de octubre y solicita la factura nominativa de dicha compra.
Procedimiento de cancelación.
1. María de los Remedios Aguilar deberá realizar la solicitud de la cancelación de la factura “123”, registrando como motivo de cancelación la clave “04” Operación nominativa relacionada en una factura global.
2. Posteriormente deberá generar el comprobante fiscal global sin considerar el importe de la operación por la cual se solicita la factura de manera nominativa.
3. Por último, emitirá la factura nominativa solicitada por su cliente.